Blogia

elbalcondelvallenato

LUIS MATEUS

LUIS MATEUS

Biografia del REY VALLENATO

 

Luis Mateus / Biografia

 

 

 Luis Mateus nació en Barrancabermeja y su nombre es Luis Francisco Hernández Mateus. Empezó desde los cuatro años cantando rancheras, al tiempo que desempeñaba varios oficios. Con su empeño fue madurando mental y profesionalmente hasta ver culminado su deseo de ser un artista íntegro.

Luis Mateus y la Nueva Generación del Vallenato, publicaron su primer trabajo en 1997 con éxitos como Muero Por Verla y Adiós Amor. En 1998 salió la producción ´Con Paso Firme´, de la que se destacaron temas como Sin Ti No Hay Vida, Voy a Enloquecer. en 1999 presentaron ´Con Encanto Juvenil´, trabajo del que sonaron canciones como Buscándola y Hay Tristeza en Mi, este año al lado de David Rendón, su acordeonero, presentaron su cuarta producción titulada ´Inimitale´, de la que sobresale el éxito Me Haces Daño, canción que figura en los primeros lugares de los listados nacionales,

Luis Mateus es uno de los artistas de vallenato romántico, que goza de gran aceptación en paises como Venezuela, México , Ecuador, Paraguay, Argentina y los Estados Unidos.

David Rendón, nació un 23 de julio en Barrancabermeja (Santander). Aprendió el manejo del acordeón a temprana edad. En 1988 hizo su primera presentación. En 1992 se radicó en Venezuela para terminar sus estudios y regresó a Colombia en 1996 e intervino en algunas grabaciones . Además del acordeón, es intérprete de la guitarra y el bajo.

1ER FESTIVAL REY VALLENATO

1ER FESTIVAL REY VALLENATO

 

Portoviejo Y Manta

Talento colombiano en concierto 

El cantante Luis Mateus, Luis Contreras, Delmi Escobar y los integrantes de“Pablo Parra y los juveniles del vallenato” llegaron a Manta el viernes 30 de noviembre, donde brindaron un espectaculo de primera en el estadio Jocay de Manta, donde gran cantidad de personas asistieron a este magno concierto; conjuntamente con  la animaciòn de Iris Villamar de Galaxia la picosa hicieron vibrar el escenario teniendo gran aceptaciòn.

Pero los Portovejenses no se podian quedar atras,el viernes 7 Diciembre en la Casa de la Cultura de Manabì,  tambien disfrutaron del sentimiento vallenato; donde Luis Mateus durante su presentación puso a bailar a su público con canciones como “Muero por verla”, “Quiéreme”, “Confundido”, “Adiós amor”, entre otras. Este colombiano de buen carisma y bromista tiene 10 años como cantante y hasta la actualidad ha grabado siete CDs y promociona alrededor de cien canciones, entre ellas las antes mencionadas que se han convertido en éxito de ventas.

A todo ritmo

Por su parte “Pablo Parra y los juveniles”, es el otro grupo que puso a bailar a los presentes, su repertorio incluyó canciones como “Tanto la quería”, “Más diferente”, “Intentaré”, entre otras. Pablo Parra, vocalista del grupo, tiene dos años como solista y actualmente promociona su disco “Pablo Parra en el silencio de la soledad”. Entre sus planes para Febrero y sacar al mercado su nuevo tema "NO HA SIDO FACIL".

Luis Mateus y Pablo Parra estarán en Ecuador hasta el domingo. Como parte de su agenda han realizado visitas a los principales medios de comunicación de la provincia.Delmi Escobar "la musa del vallenato" no se pudo quedar atras entre coros y bailes hizo identificar a mas de 1 con sus temas, con ese carisma a tan solo sus 20 años y una voz fenomenal; quien recientemente grabò un tema con el Rey del Vallenato Luis Mateus







Todo no puede llamarse Amor (Letra)


Todo No Puede Llamarse Amor

JORGE CELEDÓN:
Es normal que salga el sol y me pregunte por ella, es normal que las estrellas se pregunten que paso, hay quienes por corazón tienen un pedezo e´piedra que sera lo que ella lleva que solo dejo dolor.

VICTOR MANUEL:
Te ha dejado de querer, bonita mariposa que posaba entre las rosas para confundirte bien, te ha dejado de querer, o tal vez nunca te quiso despues que hizo lo que quiso se fue sin explicar bien.

JORGE CELEDÓN:
Jugo conmigo, sino era en serio debio decir, en cambio hizo que yo creyera en su corazón.

VICTOR MANUEL:
Como te explico que te ha pasado igual que a mi, oye mi amigo no todo puede llamarse amor.

JORGE CELEDÓN:
A mi también me paso lo mismo, también ame y cogio el camino, la mía se fue cortando las alas a un corazón que feliz volaba, y todavía la quiero, la extraño, la pienso.

VICTOR MANUEL:
Todos los días miro al cielo sin hayar explicación.

JORGE CELEDÓN:
A mi también me paso lo mismo, también ame y cogio el camino, la mía se fue cortando las alas a un corazón que feliz volaba.

JORGE Y VICTOR: "Triste historia Jorgito, espero que hayas aprendido la lección, no todo lo que brilla es oro, y no todo puede llamarse amor. Tienes razón Victor, esto es duro.!!"
"Mira lo que aprendi en COLOMBIA: ¡¡Ay Hombee!!"
"Y oye este: Ehhhhh.!!"

JORGE CELEDÓN:
No puse freno, a nada yo la amaba y segui, todo su juego creyendo que era su gran amor.

Victor Manuel:
Nunca te quiso por eso te voy a repetir, oye Jorgito, no todo puede llamarse amor.

JORGE CELEDÓN:
A mi también me paso lo mismo, también ame y cogio el camino la mía se fue cortando las alas a un corazón que feliz volaba.
Hoy aprendi que hay que ser sincero, sino hay amor no digas te quiero.

VICTOR MANUEL:
Yo lo aprendi entre tanto daño, nunca me amo, y decia te amo.

JORGE CELEDÓN:
A parrandear cuando nos quejemos, porque cantar pa´el dolor es bueno.

CORO:
A mi también me paso lo mismo.

VICTOR MANUEL:
"Vamos a cantar Jorgito ven, ven.. Ehhh.

Coro:
A mi tambien me paso lo mismo.

JORGE CELEDÓN:
Le di toda mi alma y mi corazón pero ella facil me abandono.

Coro:
A mi tambien me paso lo mismo.

VICTOR MANUEL:
Son las cosas del amor yo te lo explico Jorgito.

Coro:
A mi tambien me paso lo mismo.

VICTOR MANUEL:
Que la amabas tanto, pero ella nunca te quiso.

Coro:
A mi también me paso lo mismo.

VICTOR MANUEL:
Así es el amor, inseguro impredecible.

Coro:
A mi también me paso lo mismo.

VICTOR MANUEL:
¡¡Ay Hombe...Olvidarla es Imposible... Ehhhh.

EXITOS DEL VALLENATO 2007

 

 


Estas son las canciones vallenatas que más se escucharon en la Red Mundial del Vallenato, con la dirección de Paul Bolaño Saurith, durante el mes de noviembre, con el reporte de España, Estados Unidos, Venezuela y Argentina.

ESPAÑA

Jorge Enrique Rivera

Olímpica FM – 98.1 – Valencia

Olímpica FM – 108.0 Castellón

www.olimpicafm.es

olimpica@olimpicafm.es

1. Esta vida -- Jorge Celedón

2. Mi forma de sentir -- Jean Carlos Centeno

3. Catapúm - Felipe Peláez y Eddy Herrera

4. Te mando flores - Fonseca

5. No importa - El Binomio de Oro de América

6. Un 8 de Marzo - Jean Carlos Centeno

7. Loco - Felipe Peláez

8. Vivo por ella - Peter Manjarrés y Sergio Vargas

9. Cuál es el amor - Jorge Celedón

10. Dame un beso - Vetto Galvez

ESTADOS UNIDOS

Luís Enrique ‘Coco’ Cárdenas

Radio Caracol Miami

cocovallenato@hotmail.com

1. Esta vida – Jorge Celedón

2. Cuatro rosas – Jorge Celedón

3. El papá de los amores – Peter Manjarrés

4. Parapolítico – Lisandro Meza

5. Señora – Otto Serge

VENEZUELA

Tony Pastrana

El show de Tony Pastrana

La Estrella 96.3 FM – Caracas

elshowdetonypastrana@gmail.com

1. Vivir sin ti – Omar Geles

2. Aventura – Los Gigantes

3. Sufre corazón – El Binomio de Oro

4. Cuando quieras quiero – Felipe Peláez

5. Esta vida – Jorge Celedón

6. Despierto – Silvestre Dangond

7. Casualidad – Nelson Velásquez

8. Cuando usted quiera – Esmeralda

9. El papá de los amores – Peter Manjarrés

10. Enséñame a olvidar – Cristian y los Infieles

Occidente de Venezuela

Reporte: Oscar Palmera

Calor 935 La FM Premiun

oscarvallenatopalmera@hotmail.com

1. Aventura – Los Gigantes del Vallenato

2. Esta vida – Jorge Celedón

3. Sufre corazón – El Binomio de Oro

4. Casualidad – Nelson Velásquez

5. El amor no muere – Silvestre Dangond

6. El amor es así – Jorge Celedón

7. El Ángel – Peter Manjarrés

8. Te pinto en mis sueños – Los Betos

9. Por querer olvidarte – Pedrito Alvarado

10. Impredecible – El Binomio de Oro

ARGENTINA

Show de la Mañana

Nacho Martínez y Cristian Miranda
RIO 107.5 – Buenos Aires

crgusmir@hotmail.com

1. Lo busqué – Jean Carlos Centeno

2. Decídete – Amín Martínez – El Chiche Vallenato

3. Un recuerdo que mata – El Binomio de Oro

4. Esta vida – Jorge Celedón

5. Para entregarte el alma – Nelson Velásquez

6. No puedo perdonarte – Nelson Velásquez

7. Sin perdón – Jorge Celedón

8. Ay hombe – Jorge Celedón

9. Aunque no te importe – Amín Martínez

10. Vivir sin ti – La Gente de Omar Geles
 

 

Bienvenido

Ya tienes weblog.

Para empezar a publicar artículos y administrar tu nueva bitácora:

  1. busca el enlace Administrar en esta misma página.
  2. Deberás introducir tu clave para poder acceder.


Una vez dentro podrás:

  • editar los artículos y comentarios (menú Artículos);
  • publicar un nuevo texto (Escribir nuevo);
  • modificar la apariencia y configurar tu bitácora (Opciones);
  • volver a esta página y ver el blog tal y como lo verían tus visitantes (Salir al blog).


Puedes eliminar este artículo (en Artículos > eliminar). ¡Que lo disfrutes!